![]() |
Sony Vegas era un software de ordenador para editar vídeo y audio que pasó a mejor vida, pero puedes descargar las mejores alternativas para Android en la actualidad para crear tus propias películas |
Sony Vegas es un nombre muy popular dentro del mundo de la edición de vídeo profesional por ser uno de los programas históricos utilizados años atrás y uno de los pioneros en la edición no lineal. Comenzó siendo un editor y procesador de audio, pero a partir de la segunda versión incluyó el soporte para los vídeos, materia en la que se especializó con el paso de los años hasta alcanzar su estatus en la industria. Originalmente propiedad de Sony, fue vendido a la compañía Magix y cambió su nombre por el de Vegas Pro con el que sigue operando actualmente.
Sin embargo el recuerdo del Sony Vegas original sigue presente y son muchos los que se preguntan si pueden utilizarlo en nuestros días en su teléfono Android. La verdad es que el programa original surgió bastante antes de la llegada de los smartphones por lo que nunca vio la luz una versión en formato app, y Magix que es la actual responsable del heredero de Sony Vegas tampoco ha ofrecido una versión de su software para móviles y tabletas.
Editores de vídeo profesionales para Android
Que no cunda el desánimo, en Android hay multitud de editores de vídeo con capacidades avanzadas para que hacer tus propias películas con calidad profesional siga siendo una posibilidad. Hay que advertir que lógicamente los teléfonos inteligentes, por mucha capacidad de procesamiento de vídeo que alberguen sus componentes no podrán equipararse a lo que es la edición de vídeo en ordenador, pero estas herramientas intentan adaptar lo mejor posible las funciones a las características del dispositivo y posiblemente encuentres una que aun con limitaciones pueda hacer el trabajo que le encomiendes.
KineMaster

Quik

Más pesado que el anterior y originariamente pensado para para gestionar el material audiovisual capturado con una GoPro, pero igualmente válido para todos los vídeos que tengas. Está pensado para realizar ajustes más básicos sobre vídeos ya grabados o utilizando imágenes, por lo que tampoco es una herramienta muy profesionalizada aunque sí práctica y eficaz ya que está pensada para generar vídeos en muy pocos pasos. Como cosas adicionales interesantes tienes una librería musical para ambientar las grabaciones y tecnología inteligente de detección de momentos en vídeo, señalando rápidamente dónde están los mejores momentos para que no pierdas el tiempo buscando entre todos los brutos.
Adobe Premiere Clip

Adobe es una de las empresas multimedia más populares y se lo han ganado gracias a sus herramientas profesionales para los más diversos campos. La edición de vídeo en Android no les resulta desconocida pues ofrecen ese Adobe Premiere Clip que es una versión recortada de su suite para edición de vídeo en ordenadores. Ofrece dos modos de funcionamiento, uno automático donde la misma app selecciona el material y realiza una composición o el manual de toda la vida con las opciones habituales para cortar y unir clips, todo manejable con gestos.
VivaVideo

Otra app de edición de vídeo simplificada para poder crear vídeos personalizados sobre la marcha. El funcionamiento es el básico: tienes una librería de contenidos donde importar tus propios vídeos y desde ella puedes ir tomando el material en el editor, aplicando transiciones entre diferentes clips para hacer composiciones cada vez más largas. Tampoco busques un Sony Vegas en todo su esplendor, pero si un buen editor de vídeo adaptado a las necesidades móviles de hoy en día.
VideoShow

Casi un calco de VivaVideo con algunas opciones diferentes. También es un editor sencillo apto para todos los públicos con el cual poder juntar en un mismo clip tanto vídeos como fotografías. Puedes captar ese material directamente desde la cámara de tu Android y con ello tener un estudio todo en uno. No busques edición avanzada de fotografías pero sí muchos stickers, pegatinas y filtros con los que hacer de tu vídeo algo mucho más molón.
PowerDirector

La segunda opción de esta lista que utiliza una línea de tiempo tradicional en la edición de vídeo. PowerDirector es un software ya disponible en ordenadores y la versión móvil trata de llevar hasta tu bolsillo las mismas funciones, siempre teniendo en cuenta las limitaciones del dispositivo. El formato de trabajo vuelve a ser apaisado. Como funciones estelares el modo Chroma Key para trabajar con este tipo de herramienta, soporte para la edición de video a alta velocidad o a baja velocidad, todo tipo de efectos y efectos de transición entre clips, exportación en HD y 4K... Muy buena alternativa en la edición de vídeo para Android.
VideoPad

Muy poco vistoso por no decir cutre y con una interfaz sacada directamente de un sobremesa, pero muy válido para las tareas de edición más avanzadas y con soporte para formatos que otras apps de esta lista no pueden ni oler. Como ves su aspecto recuerda directamente a un editor de vídeo para Windows de hace 20 años, pero tras esas canas tienes un editor versátil y potente que eso sí, tiene sus limitaciones en cuanto al manejo en una interfaz móvil. Edición sobre línea de tiempo,
AndroVid

Otra opción cutrecilla a primera vista pero capaz de desenvolverse bien en la tarea que nos ocupa. Tienes todo tipo de herramientas para alterar el aspecto de los vídeos que podrás importar desde tu galería. Podrás juntar y recortar clips, realizar conversiones a otros formatos, añadir audio de todo tipo, aplicar varios efectos incluidos... Todas las funciones necesarias en una app de este tipo.
FilmoraGo

La última opción de nuestra lista es FilmoraGo, otro editor de vídeo que se ha ganado una buena cuota de mercado gracias a un uso muy sencillo y a una interfaz bastante moderna. Sin grandes complicaciones permite importar vídeos y fotos, incluso desde redes sociales y realizar una edición bastante profundizada de esos clips. Combina todo el material para crear tu propia película con un aspecto más que decente. Una importante ventaja es que es gratis y no aplica marcas de agua de ningún tipo al exportar vídeo.
Share This :
comment 0 Comment
more_vert